¿Una planta o una hortaliza puede llevar felicidad? Beh, en realidad también sólo cultivarlos lleva beneficios en términos de bienestar, tanto que jardinoterapia y huerto-terapia son realidades consolidadas. Hay pero de los vegetales cuya influencia sobre nuestro humor es mucho más dirigida: cultivarlos, pero sobre todo comerlos, puede devolvernos más felices y ayudarnos a combatir estrés y ansiedad periódicos.
Aquí los 5 más válidos.
Valeriana
La valeriana es conocida como una de las plantas más eficaces por cuanto concierne el efecto calmante. Más precisamente, a actuar sobre nuestro organismo, es su raíz, que obra a nivel del sistema nervioso central. La tarea de calmarnos y relajarnos es desarrollado principalmente por el ácido gama-aminobutirrico, un amminoacido presente en el 40% de las sinapsis del cerebro, capaz de inhibir los neurotransmisores y de regular la excitación nerviosa.
Lo que devuelve la valeriana especial es el hecho que no provoca estados de cansacio o diversión a pesar de su acción relajante, sencillamente nosotros calma.
Esta su característica es conocida por siglos, su mismo nombre proviene de la palabra latino “vàlere” que significa “bienestar”, “en salud.”
Melisa
La melisa tiene efectos parecidos a la valeriana. Puede ser tragada sea fresca que bajía, sottoforma de polvo. Su capacidad de ayudarnos contra estados de ánimo como melancolía, y nerviosismo tiene de lo increíble. A actuar sobre nuestro organismo son el geraniolo, el ácido rosmarinico y los flavonoidi, presentes en sus hojas. También los beneficios de la melisa son conocidos desde hace tiempo, ya los antiguos griegos ne hicieron amplio empleo.
Lechuga
¿Queréis dormir serenos? En este caso una buena tisana puede ser una solución, pero si la bebéis después de una cena con la lechuga, podéis estar seguros que en cuanto tocaréis la almohada acabaréis entre los brazos de Morfeo, justo como cuando fuisteis niños descuidados.
En la lechuga se pueden encontrar grandes cantidades de vitamina B6, que favorece la producción de serotonina y que, actuando en sintonía con el magnesio, presiente también en la lechuga, tonifica el sistema nervioso. El resultado es una agradable sensación de tranquilidad y serenidad.
Zanahorias
No hay B6 sin B3. Ok, el dicho no hace justo así, pero en nuestro caso viene de perillas. Si la vitamina B6 favorece la producción de serotonina, la B3 facilita el proceso.¿Y dónde encontrar un poca de B3? En muchas comidas indudablemente pero uno de los más ricos es la zanahoria. A cena no olvidáis de añadirne un poca a la lechuga.
La salvia
La salvia es una planta aromática usada en cocina. También ella posee notables propiedades benéficas. ¡Un tiempo se dijo que cuidar de su planta llevó pero una vida feliz y serena!
Leyendas aparte, esta planta tiene propiedades a benéficos que contribuyen a mejorar estados de ansiedad y pánico. No sólo, si asumiera regularmente, regresa entre los productos naturales que pueden mejorar la atención y aliviar el estrés.
Foto credits: Cyn74, Rictor Norton & David Allen, Wendell Smith, Quinn Dombrowski, Chiot’s Run, suttonhoo
Aggiungi un commento