¿Por qué cultivar la menta?
¡Porque crece fácilmente, refresca nuestras ensaladas y, sobre todo, es el ingrediente base del mojito!
La menta resiste también a las manos más inexpertas y a los labradores despistados. Es difundida en todo sitio, y se propaga por división de los cogollos.
¿Qué significa todo eso? Qué vuestra mata de menta crecerá velozmente, dándovos muchas satisfacciones.
¿Aquí el tipo de menta más conocida es la piperita, pero por qué pararse a una sola tipología? Romana, Glacial, Arvensis, Pulegio Mejor encontrar a un detallista bien dotado y pararse a oler los perfumes que más nos inspiran, ya pensando a que planos de comida podrían enriquecer.
Más que en las ensaladas, las recetas con la menta son infinitas: teneis que probarla dorada con ajo y pan rallado, por des spaghetti last minute exquisitos; o bien con todos los platos de calabacines, (es sencillamente especial picada y quitada el polvo sobre aquellas emparrilláis), o, todavía, en las tortillas y en las macedonias veraniegas.
En las calientes tardes de verano, a tiempo de Mundiales, nada mejor que explotar la misma menta por des mojito inolvidables. Mejor si lográis encontrar la especie justa: se trata del hierba buena, de nosotros conocidos como mienta cubana o nemorosa, utilizada en la receta original del mojito.
El drink más tradicional no incluye el hielo picado, pero sólo una mezcla de azúcar moreno y zumo de limas, perfumada con una ramita de menta, a cuyo debe ser añadido hielo a cubitos, ron blanco y agua burbujeante.
¿Te gusta nuestro boule verde lima? ¡Compra el amarillo!
Si en cambio buscáis una dosis extra de alivio, bastará pegar el azúcar moreno con los limas, añadir 6-7 hojas de menta despegadas de las cimas de vuestra planta, picar el hielo y llenar el vaso de ron blanco.
¡Nada asegura el éxito de la noche como un mojito preparado con menta cosechada directamente de su propio jardín!
Si su planta de menta, tan probablemente, crecerá de manera tan visible como para hacer cualquier intento de reducirla con vainitas de mojito, siempre puede guárdelo para tés herbales de invierno.
¡Será suficiente cortar los tallos y, después de dejarlos secar colgando a la sombra, dividir las hojas y ponerlas en frascos!
Aggiungi un commento