Sgaravatti Trend

Manipura Chakra, el tercer chakra: qué es y cómo equilibrarlo

¿Qué es el chakra Manipura? Las características del tercer chakra

Manipura significa “ciudad de joyas brillantes” en sánscrito.

El tercer chakra abarca un doble aspecto muy importante: quiénes somos.

Por un lado, es la fortaleza del cuerpo porque alberga nuestro sentido del yo, también denominado ego.

La calidad de nuestro ego (la conciencia que uno tiene de sí mismo) depende del tipo de relación que tengamos con el mundo y de la opinión que los demás tengan de nosotros, que son diferentes y otros que nosotros.

De ahí el fortísimo sentimiento de estar separados, solos, de ser partículas individualizadas que se preguntan: “¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Qué quiero hacer? ¿Quién quiero ser?”.

Al responder a estas preguntas definimos inconscientemente la idea que tenemos de nosotros mismos, cada vez de forma más precisa y gradual. Esta idea, al cristalizar, se convierte en “nosotros mismos“.

Por otra parte, el tercer chakra también alberga la fuerza de voluntad, la energía y la autoestima que nos ayudan en nuestra “transformación evolutiva” tras darnos cuenta de que no somos exactamente esa idea… y la forma en que utilizamos la energía de este centro determina la calidad y la profundidad del cambio en lo que realmente somos.

Es importante dar dirección y estructura a nuestra individualidad, pero la transparencia es igualmente necesaria para que podamos ver toda la realidad que nos rodea, aunque sea diferente y esté más allá de nuestros límites.

A qué está conectado el tercer Chakra :

  • al fuego
  • a la acción
  • a la realidad
  • a la propia identidad
  • a la responsabilidad
  • al futuro
  • a la transformación 
  • a la ambición
  • al ego
  • a la posesión
  • a la visión
  • a la fuerza de voluntad
  • a la determinación
  • a la conciencia
  • a la aceptación
  • a la confrontación
  • a los objetivos
  • al poder personal
  • a la autoestima
  • a la vergüenza
  • al calor corporal
  • al color amarillo

Cómo equilibrar el Chakra Manipura:

  • contemplar y meditar sobre el sol y todas las formas de la naturaleza que lo representan
  • practicar Pranayama (respiración diafragmática y kapalabhati)
  • practicar ejercicios de yoga para los ojos
  • practicar asanas fuertes y de torsión
  • bailar alrededor de una hoguera
  • practicar juegos creativos
  • comer alimentos amarillos
  • evitar los dulces y los alimentos o bebidas estimulantes
  • usar el color amarillo en prendas de vestir y accesorios
  • escuchar sonidos rítmicos y enérgicos
  • estimular el olfato con esencias de romero y bergamota, pero también de lavanda y vetiver
  • usar cristales: ámbar, topacio, citrino amarillo, ojo de tigre

Namastè

Monica Nicoletti

Follow Monica on Facebook Monica Yoga Libera Tutti.

Síguenos