Sgaravatti Trend

Los chakras: qué son y cómo funcionan

El sistema de chakras (traducido del sánscrito “rueda”, “vórtice” o “círculo”) pertenece a la medicina oriental y se originó en la India hace más de 4000 años.

A veces, las tradiciones más antiguas esconden remedios y recetas realmente extraordinarios que nos ayudan a mantenernos en perfecta forma.

Se construye en siete niveles, como siete estaciones de energía colocadas una encima de la otra, en una columna de energía que sube desde el perineo hasta la fuente de la cabeza y luego más allá.

Estas estaciones están estrechamente relacionadas con las funciones físicas y mentales, y de ellas parte cualquier diagnóstico para superar las enfermedades físicas y las dolencias interiores.

Cada chakra, por ejemplo, está estrechamente relacionado con una parte específica de nuestra vida; su función está vinculada a los órganos y puede afectar a su funcionamiento, sufriendo influencias negativas o positivas dependiendo de cómo vivamos nuestro día a día.

También están conectados con las glándulas endocrinas, los plexos nerviosos autónomos y diversas partes de nuestro cuerpo.

Tienen su propio color, su propio sonido, su propia forma, todo ello relacionado con el tipo de frecuencia energética que habitan. Desde la frecuencia más baja y grosera hasta la más alta y sutil, el hombre se convierte en una antena que recibe y transmite utilizando un lenguaje universal.

Conocer los chakras

Conocer los chakras puede ayudarnos a desarrollar nuestra divinidad interior, nuestro Ser, siempre que lo permitamos.

Este sistema es un puente virtual que conecta las polaridades del cielo y la tierra, la mente y el cuerpo, el espíritu y la materia.

chakra

Los chakras inferiores, situados cerca de la tierra (perineo, sacro, ombligo), se relacionan con los aspectos más prácticos de nuestra vida, la acción, el movimiento.

Los chakras superiores (corazón, garganta, mente, corona), en cambio, representan las áreas mentales y utilizan símbolos, imágenes, palabras, conceptos.

El análisis y el proceso de toma de conciencia de los chakras inferiores a los chakras superiores es un verdadero punto de inflexión que lleva a un cambio en la vida de uno… ¡no es casualidad que uno cambie a la frecuencia del corazón!

Todos ellos están interconectados, apoyados y alimentados por la energía pránica o Prana que fluye y se extiende por todo el cuerpo a través de los Nadis, que también están relacionados con diferentes procesos: Ida los mentales, Pingala los vitales y Sushumna el despertar de la conciencia espiritual.

Los tres nadis principales atraviesan el cuerpo desde la tierra hasta el cielo: los dos primeros en movimiento espiral, el tercero vertical; en los puntos en los que se encuentran, proporcionan ubicaciones para los chakras.

Los chakras y el cuerpo etérico

Los chakras pertenecen al campo electromagnético del cuerpo (denominado “cuerpo etérico”), invisible pero perceptible, que se extiende más allá del cuerpo físico y lo penetra.

El cuerpo etérico sostiene energéticamente al cuerpo físico y lo protege de las agresiones externas (pensamientos, estrés, condicionamientos, traumas, visiones limitadas, heridas físicas y emocionales, sustancias tóxicas, malos hábitos…) y, gracias a la presencia de los chakras, el cuerpo mental también está implicado.

Estas agresiones externas, si no se gestionan correctamente, crean desarmonías en los procesos vitales del ser humano y pueden, con el tiempo, agravar mucho la situación.

Nada es casualidad, e investigar mediante este sistema puede ser de gran ayuda para descubrir el origen del trastorno y resolverlo.

Cada chakra tiene una etapa de desarrollo en la vida de una persona, tiene una identidad distinta y refleja un derecho fundamental que debe mantenerse para evitar la disfunción.

Además, presenta una prueba que hay que superar para seguir en el camino de nuestra evolución.

chakra

Los chakras se pueden energizar mediante el uso de colores, sonidos, tacto, cristales, esencias, pero sobre todo analizando la historia personal para conocernos y soltar todo lo que ya no nos pertenece, para convertirnos en la versión más activa, sana y radiante de nosotros mismos.

Observaremos los chakras uno por uno, porque sólo a través de la conciencia podemos comprender nuestro verdadero potencial.

Namastè

Sigue a Mónica en su página de Facebook Monica Yoga Libera Tutti

Lea otros artículos de Monica Nicoletti:

Síguenos