Sgaravatti Trend
Il Toro Ferito, scultura in bronzo di Guido Sgaravatti

El “Toro Herido” de Guido Sgaravatti

El Toro Herido: He tomado la imagen emblemática de esta obra de papá para publicar un sentimiento mío.

Quizás un sentimiento común, probablemente muchos de nosotros nos sentimos heridos como este Toro, nosotros también nos sentimos en la arena de una corrida.

Sentimos el peso de las banderillas sobre nuestras espaldas, algo que nos molesta, nos perturba, nos quita energía y nos duele en lo más profundo.

Las corridas de toros han sido un espectáculo popular en España, pero son insensatas, injustas y perversas.

En la plaza de toros vitoreamos al hombre, al torero, pero no nos damos cuenta del espantoso sufrimiento del toro, representado en estas imágenes con el arte de papá.

Un ejemplo en el que la expresión artística se convierte en materia de reflexión.

Guido Sgaravatti, que amaba la creación y la naturaleza, que se alegraba del nacimiento de una flor, ve este acto injusto realizado por el hombre por diversión.

Traslada a la obra la inaceptable violencia ejercida para divertir a una arena de tontos.

En esta obra capta el sufrimiento de un magnífico toro al que se le infligen banderillas.

El toro, símbolo de la fertilidad, de la riqueza, símbolo también de la bolsa cuando crece.

El toro pierde poco a poco su fuerza sufriendo porque el hombre lo mata con poder sádico.

Es un tema de actualidad, ¿no?

Parece hablar de lo que ocurre en el mundo actual….

El Toro que está en nosotros, en nuestra vitalidad y energía humana, no podemos dejarlo en la arena.

El Toro que llevamos dentro debe ser salvaguardado, y esta escultura es un recordatorio del cambio de rumbo y de cultura que es necesario para la supervivencia de la humanidad.

Mirémoslo a la cara: somos nosotros los que sufrimos y nos vemos desbordados por los acontecimientos.

Reaccionemos con fuerza ante la violencia, alejémonos del dolor y del espectáculo perverso.

Un recordatorio para recurrir a la bondad, el trabajo, la comprensión y el deseo de salvaguardar la creación.

Debemos salvarnos de la estupidez de una humanidad a la que le gusta luchar.

Salvarnos de nuestra propia estupidez al creer que somos infalibles… ni siquiera la ciencia lo es.

Debemos salvarnos con humildad y comprensión, sabiendo que somos mortales pero eternos… enseñó.

Dijo que somos una huella, un surco indeleble en el espacio/tiempo, esta huella terrestre nuestra permanecerá en el inconsciente colectivo y permanecerá en el tiempo.

Guido Sgaravatti será un invitado habitual en una sección dedicada a él y en la de Yoga, donde acercaremos al público a la filosofía que tanto amó y estudió.

Hablaremos de su cultura y de sus libros, con sus alumnos y amigos queridos, y hablaremos de su obra artística.

Un regalo para recordarle, una huella, como él habría dicho, que permanecerá como esta escultura del Toro Herido y tantas otras de maravillosa factura.

¡VIVA LA VITA!

Antonio Sgaravatti

También podría interesarte:

Síguenos