El jardín-gourmet
El buen tiempo nos regala de las flores guapísimas y.. buenos. Ya, estamos tan acostumbrados a imaginar las flores en los jardines, que no nos hacemos cuenta que las flores comestibles, es decir comestibles, los comen todos los días: flores de calabaza, alcaparrónes, alcachofas sólo son algunos ejemplos.
Son otros de ello, indudablemente menos conocidos pero igualmente gustosos. ¿Cuál soy? Vemos algunos.
Caléndula
Cota o cruda, la caléndula es caracterizada por un aroma intenso que sabe de azafrán. En común con esta especia, tiene también el color, amarillo-naranjo, el ideal para dar un toque de viveza a cualquier comida, de la entrada al postre.
Cultívala, de modo simple y divertido, con Kit Semina.
Berro
En Kit Semina podréis también encontrar las semillas de berro, planta que ve su llena floración de junio a octubre. Durante este período, es posible utilizar de ello flores y hojas, para aromatizar ensaladas primaverales, y salsas a base de hierbas. No sólo. Dais un mordisco a una rebanada de pan casero untado, “sazonado” con un picado de hojas de berro, el gusto picante-especiado os conquistará.
Rosa
Como olvidar la rosa, una de las flores comestibles más conocidas. Sus pétalos, al principio, únicamente fueron utilizados como guarnición de tartas y postres, no pensando, en cambio, que la rosa pudiera volverse un real ingrediente.
He aquí entonces brotar creaciones culinarias de todo respeto, recetas de primeros y segundos platos, carnes en particular, pero también gelatinas, mermeladas y rellenos por dulces.
Begonia
¿Habéis probado nunca el helado a la begonia? El gusto ligeramente áspero, muy parecido a aquel del limón, es el ideal para limpiar la boca después de un almuerzo particularmente abundante.
Si en cambio vuestro dolor es la tapa, proporciónadvos del agua tónica, de los pétalos de begonia y algunas hojas de hierbabuena: un mojito light, fresco y regenerador, está listo para ser servido.
Geranio
La variedad más utilizada a los hornillos es ciertamente el geranio perfumado, una flor versátil con que es posible desahogarse en la preparación de licores y ponche, pero también de dulces a la cuchara y a repostería seca. A propósito de postre, el geranio también es útil para aromatizar el azúcar velo, ingrediente indispensable por óptimos glaseados, merengues, mousse y cremas.
Credits: Cristina, Christian Guthier, T.Kiya, Theryn Fleming, Zoë, Maja Dumat