El sabio dice:
“No se enoje con el pozo que está seco porque no le da agua, más bien pregúntese por qué continúa insistiendo en querer tomar agua donde comprende que no puede encontrarla “.
¡Todos estamos acostumbrados a obtener agua del pozo, pero ahora el pozo está seco y el agua no es suficiente para todos!
Además, el río está contaminado … ¡es realmente un desastre!
¿Cómo podemos beber, preparar alimentos, lavar la ropa y lavarnos?
Pero ten cuidado, ¡tal vez no todo está perdido!
Aguas arriba hay una fuente: llegar allí, sin embargo, es largo y agotador, y cada vez que regresas pierdes agua de los cubos.
¿Qué hacer entonces?
Para encontrar una solución a nuestros problemas, a veces es simplemente suficiente mirar las cosas desde otra perspectiva.
Tratemos de cambiar nuestra percepción de las cosas: el pozo es un bien común, y como tal debe ser alimentado por todos!
No podemos pensar en hacerlo cada vez solos, pero debemos abrirnos a la posibilidad de encontrar ayuda en los que nos rodean.
El trabajo es mucho, es cierto, pero si trabajáramos junto ¡todo se volvería más fácil!
Buscamos y encontramos uno fuente alternativa: ¡conectemos a nuestro pozo con tuberías y accesorios, pero sobre todo con mucha buena voluntad!
Solo así el camino será más fácil para todos, de hecho, casi banal: el agua canalizada llegará al valle, directamente al pozo, y todos podrán beber y refrescarse nuevamente.
Así se salvaguarda el bien de todos …pero, ¿cuántos querrán trabajar juntos para llenar el pozo común?
¿Cuántos continuarán luchando como locos, solos, para subir y bajar con sus cubos?
Estamos convencidos de que si combinamos las habilidades y trabajamos juntos, teniendo el objetivo común claro, todos lucharemos menos.
Por supuesto, necesitaremos habilidades, diseñadores, ingenieros, trabajadores, mucho esfuerzo y mucho esfuerzo.
Pero al final entenderíamos que es el bien común lo que debe interesarnos más que cualquier otra cosa.
Y tal vez, pensando juntos, también podríamos descubrir que el agua del río está contaminada precisamente por nuestra negligencia y nuestra falta de sensibilidad hacia las cosas de todos.
Y aprende a ser sostenible en lo que hacemos a diario, cuidando este hermoso mundo.