Sgaravatti Trend

Coronavirus: ¿ser loco o responsable?

Una empresa no es más que una pequeña comunidad: sus dimensiones ciertamente no son las de un estado, pero aún así es necesario ser responsable y seguir reglas simples y claras, para evitar riesgos innecesarios.

“El orden y el contraorden crean desorden” suele decir nuestro jefe: esta máxima conserva su verdad incluso en la emergencia sanitaria en la que nos encontramos.

Por eso queremos contarte lo que sucedió dentro de nuestra empresa cuando el hijo de uno de nosotros entró en contacto con un positivo por Coronavirus.

trabajo inteligente
Foto: Dimitri Karastelev en Unsplash

Que hicimos?

En primer lugar, hemos advertido a todos.

No sólo los colegas, sino también todos los “extraños” que habían asistido a la compañía en los días anteriores, para una reunión o una corta visita.

Sin alarmar a nadie, pero señalando que había un mayor riesgo, para prestar más atención incluso en casa.

La persona involucrada luego trabajó desde casa hasta el resultado del hisopo del hijo, que afortunadamente resultó ser negativo.

Por supuesto, al final todo salió bien, pero sentimos un fuerte deber social de advertir a todos los que se habían incorporado a la empresa.

Un simple mensaje de texto o una llamada telefónica es suficiente para advertir del peligro, luego otro pocos días después, para comunicar que había sido una falsa alarma.

No cuesta nada y es muy útil para prevenir otros problemas que podrían haber surgido si el resultado no hubiera sido el esperado.

No es una locura comprometerse a defender a la comunidad, sea empresa o Estado, es callar o negar que el problema pueda existir.

Alertar a todos de manera preventiva, manteniéndonos tranquilos y seguros, nos ha ayudado a mantener la calma.

De hecho, seguimos trabajando, siguiendo las reglas de distancia e higiene como siempre lo hemos hecho, y todo salió bien.

desinfectante de manos
Foto: Kelly Sikkema en Unsplash

¿Y si salió mal?

En cualquier caso, probablemente la persona aislada habría pasado su cuarentena en su hogar y no le habría transmitido el virus a nadie, probablemente todos hubiéramos tenido que someternos a una ronda de hisopos…pero es mejor prevenir que curar.

El coronavirus existe y es peligroso, pero debemos seguir trabajando de lo contrario generamos un daño enorme a todos, por eso también se debe optar por un comportamiento responsable en las empresas.

La elección de ser más o menos atentos y escrupulosos es estrictamente personal, pero somos conscientes de que un comportamiento inadecuado a la situación puede causar graves daños a todos.

Por eso, esperamos que la mayoría de las personas de las empresas se comporte de forma responsable.

Esto no significa dejar de vivir, sino aprender a vivir con un poco de atención extra, que esperamos dure unos meses más.

Esta semana tuvimos una reunión que involucró a todos, para identificar los comportamientos correctos a mantener incluso en la nueva sede para defendernos del Coronavirus.

Nunca hemos relajado nuestra atención, pero habiéndonos mudado y viviendo en espacios diferentes a los anteriores, era bueno reiterar la normativa vigente desde marzo.

Manteniéndonos unidos, atentos a los demás y responsablemente tranquilos…esperamos salir pronto.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío;  el nombre del archivo es tonik-hAZ3TNzQP6w-unsplash-1-1024x719.jpg
Foto: Tonik on Unsplash

Síguenos