Sgaravatti Trend

3 suculentas por pequeñas macetas

Por quien ha decidido de decorar casa con las macetas magnéticas KalaMitica, o sencillamente por quién quiere las suculentas y quiere cultivar algunas especies en contenedores particularmente pequeños, aquí algún consejo sobre cuál planos elegir y sobre como cuidar de ellos. Tienen nombres complicados, es verdadero, pero mirando las fotos estamos seguros que las reconoceréis enseguida.

Crassula mesembryanthemoides

crassula mesembryanthemoides

Es una de las suculentas más difusas pero ha abierto de veras mucha paso para llegar a Europa, el Crassula Mesembryanthemoides es en efecto originaria del lejano Namibia. Podéis cultivar esta variedad de Crassulacea en cada tipo de maceta, incluidos aquellos más pequeños. Su nombre es tan difícil que pronunciar, tanto es fácil cuidarse de ella, basta sólo hacer algunos casos fundamentales. Veámosle en el detalle.

Cada primavera, ármadvos de un fertilizante por suculentas, se trata de una solución líquida fácilmente localizable en comercio, mézcladlo con del agua, siguiendo las indicaciones indicadas en etiqueta, y suminístradlo una vez al mes. Esta operación, ve la añadidura de agua, también vale como “riego”; contadas que la frecuencia con que la crassula necesita ser mojada y nutrida, en las estaciones más calientes, es justo la misma, una vez a mes. Las Crassulaceae son plantas suculentas, es decir acumulan el agua en los mismos tejidos; no sufren la sequía pero son muy sensibles a los excesos de agua, tenéis cuidado con no exagerar. Interrumpís riegos y fertilización durante el invierno.

Para permitir al Crassula Mesembryanthemoides de crecer fuerte y lozana  ponedla en un lugar semi-sombreado con una temperatura que no baje nunca bajo los 7 °C.

Opuntia microdasys albata

obuntia

El Opuntia microdasys albata es un Cactaceae, la familia de las suculentas, es una planta decididamente decorativa, disponible también en la “versión mini.” Antes de cultivarla pero aseguradvos de tener a disposición un lugar muy luminoso en cuánto este planta solicita una cierta dosis de luz solar para quedar sana.

Para abonarla, y mojarla, puede usar siempre un fertilizante específico por las plantas gordas mezcladas con agua contando que el riego tiene que ser poco frecuente, acerca de una vez al mes o en todo caso sólo cuando el mantillo es bien seco. De noviembre a febrero la operación va ulteriormente limitada.

Otra característica del Opuntia microdasys albata es no resistir a las temperaturas demasiado bajas: en invierno, al calor, dentro de casa, cerca de una ventana bien iluminada, estará muy bien.

De la primavera hasta toda la estación caliente, este planta tendrá a emitir nuevas “hojas“, (dichos cladodi), elimináis aquellos en exceso, con base en la forma que querréis dar a la vegetación y contando que favorecerá a la salud de la planta que, si demasiado crecida, pudiera sufrir en una pequeña maceta.

Echinopsis subdenudata

pianta grassa

Con el Echinopsis subdenudata sirve hacer un poca de atención en la elección de la posición, necesita en efecto de la justa dosis de luz y para encontrar el sitio más apto tendréis que hacer alguna prueba: si la veis “alargarse demasiado”, significa que no tiene bastante luz, al revés, si los tejidos asumen una coloración tendente a la castaña y si endurecen, entonces la luz es excesiva. Con un poca de paciencia y espíritu de observación, desencovaréis el rincon que hace por ella.

También en este caso son de evitar temperaturas demasiado bajas, siempre ténedvos sobre los 10 °C, al mismo tiempo hacéis de modo que el entorno no superas los 30 °C.
El abono/ baño debe ser efectuado en primavera y en verano, siempre con el mismo método de las plantas anteriores y es decir diluyendo la solución líquida en el agua, una vez al mes; suspendéis la operación en los períodos fríos.

Foto credits: Simpio96Anna-Mariamafunyane_pics

Síguenos